La artrosis de la articulación de la rodilla (gonartrosis) es un daño en la articulación de la rodilla en su mayoría no inflamatoria, lo que conduce al desgaste de la capa de cartílago de la articulación de la rodilla y, finalmente, a la destrucción del cartílago, la deformación de la rodilla y la movilidad limitante. Por lo tanto, es importante poder reconocer la enfermedad y saber cómo y qué se trata.

La artrosis de la articulación de la rodilla (llamada gonartrosis de la antigua "persecución" griega -lea). Esta es una lesión de cartílago degenerativa progresiva del cartílago, que recubre la superficie de la articulación, lo que conduce a una violación de su trabajo y sensaciones de dolor.
Las causas de la artrosis de la articulación de la rodilla
La gonartrosis se divide en primaria (que surge independientemente) y secundaria, que ocurre debido a otras enfermedades de la articulación de la rodilla.
Primario
La artrosis primaria (genuina) es la artrosis, que comienza sin una causa notable y un cartílago de articulaciones sin cambios sorprendente en muchas articulaciones al mismo tiempo. Se observa más a menudo en personas mayores de 40 años. También se demuestra que las mujeres con más frecuencia que los hombres sufren artrosis de las articulaciones de la rodilla y las articulaciones de las manos.
Por qué ocurre la artrosis primaria, no se ha aclarado por completo, pero lo más probable es que los trastornos metabólicos lo condujeran. Esto causa cambios en las reacciones bioquímicas que ocurren en el cartílago. Con el tiempo, destruye, degenera y acumula sal. La superficie de la articulación de la rodilla cambia con la estructura del cartílago, como resultado del cual aparece el líquido en la rodilla y el quiste de Becker.
Secundario
Es el resultado de enfermedades o daños a las articulaciones, en sus manifestaciones clínicas no difiere de la primaria. Se desarrolla en casi cualquier articulación.
La artrosis secundaria ocurre por las siguientes razones:
- proceso inflamatorio de origen inmune o infeccioso;
- displasia o daño traumático a menisco o rodilla (meniscopatía);
- fracturas de huesos intraarticulares que forman la articulación de la rodilla;
- artritis reumatoide;
- tumores óseos;
- Espondilitis de anquilose;
- Artrosis derivada de la enfermedad de Pedget.
Síntomas

Los síntomas de la artrosis incluyen lo siguiente:
- dolor en los pies, las rodillas, las articulaciones de la cadera, la parte baja de la espalda;
- rigidez, rigidez y crujiente en las articulaciones;
- dolor después de dormir o ubicación a largo plazo en una posición;
- hinchazón de las articulaciones;
- Lomota al cambiar el clima;
- dolor articular después de la carga;
- lesiones: fracturas, dislocaciones, así como daños al menisco;
- mayor cargas;
- sobrepeso y obesidad;
- Aparato ligamento débil: ligamentos bachado;
- violación de procesos metabólicos en el cuerpo;
- Estrés.
Deformación articular
La deformación de la articulación es un cambio en la forma de la articulación, causada por el desplazamiento de los extremos de los huesos articulares durante la dislocación, el desarrollo de crecimientos de tejido patológico en la articulación. Muy a menudo, las articulaciones de las manos, los pies y las piernas están sujetas a la deformación.
La deformación de las articulaciones generalmente se convierte en el resultado de trastornos metabólicos complejos en el periarticular, hueso o cartílago, donde tienen la propiedad de acumular atípica en esta localización y concentración de la sustancia.
La consecuencia de la deformación de las articulaciones es a menudo la fusión de las articulaciones, los crecimientos óseos, la subluxación de las articulaciones y el daño en el aparato muscular-ligamento.
En relación con este signo concomitante de gonartrosis, el tratamiento sintomático es aplicable, sin embargo, un enfoque integrado destinado a eliminar la enfermedad en su conjunto demuestra una mayor efectividad y previene recaídas.
El diagnóstico de deformación articular ocurre independientemente de un diagnóstico general. Subyace a un examen más detallado y una conclusión general. Un estudio objetivo de las articulaciones le permite determinar su configuración, hinchazón, dolor al sentimiento y movimientos, el volumen de movimientos activos y pasivos en las articulaciones y cambios en la piel y el tejido subcutáneo en las articulaciones.
Restricción de movilidad conjunta
Se distinguen varios grados de restricciones de movilidad: de los pulmones, apenas violando notablemente el volumen habitual de movimientos a la pérdida completa de movilidad.
Por el grado de restricción de la movilidad conjunta, distinguen:
- La anquilosis es inmovilidad completa en una articulación dolorida.
- Rigidez: solo se conserva un ligero volumen de movimientos. Por ejemplo, pequeños movimientos de balanceo. Durante el examen, la rigidez debe diferenciarse de la anquilosis.
- Contractura: la restricción de movilidad es persistente y significativa, pero, sin embargo, hay un cierto alcance de movimientos en la articulación. Puede diagnosticar el volumen de movimientos usando un pescador simple.

El grado de artrosis de la articulación de la rodilla
Primero. En este caso, la enfermedad se caracteriza por dolores insignificantes al realizar movimientos activos. El fluido sinovial en la cavidad articular puede acumularse, lo que conduce a la formación de un quiste de panadería. El dolor ocurre durante el movimiento, pero inmediatamente pasa en reposo. El tejido del cartílago está dañado, pero externamente la deformación de la articulación es invisible.
El segundo. Se produce un estrechamiento de la brecha articular, el tejido del cartílago está dañado en gran medida. En la imagen obtenida durante X -Ray, puede ver el crecimiento del hueso. Cualquier movimiento se acompaña de dolores agudos en los que participa la articulación de la rodilla. En reposo, pasan las sensaciones desagradables, pero luego aparecen nuevamente. Se agrega un crujido característico al dolor al realizar extensores.
El tercero. En algunos lugares, el tejido del cartílago se vuelve delgado y desnudo de la forma de hueso. La radiografía es claramente visible, una gran cantidad de osteofitos: depósitos de sales en la cavidad articular. Además, se pueden encontrar cuerpos libres allí.
Posibles complicaciones y consecuencias de la artrosis de la articulación de la rodilla
La artrosis de la articulación de la rodilla es una enfermedad degenerativa que progresa eventualmente. El dolor y la rigidez articulares se vuelven tan severos que el paciente no puede hacer frente a los asuntos cotidianos. Algunas personas pierden su capacidad de trabajar cuando la artrosis alcanza una etapa de este tipo que el médico recomienda solo la operación para reemplazar las articulaciones.
Si ignora los síntomas de la enfermedad y no realiza un tratamiento oportuno, la probabilidad de complicaciones es bastante alta.
Las posibles consecuencias de correr artrosis incluyen:
- deformación crítica de la articulación, su destrucción completa;
- limitaciones globales de las capacidades motoras;
- la aparición de hernias intervertebrales;
- Reducción de la calidad de vida, pérdida de rendimiento.
¿Qué médico se dedica al tratamiento?
Puede ser un terapeuta local, cirujano, ortopedista. Según sea necesario, se consulta a un reumatólogo. El rumatólogo lo examinará, establecerá un diagnóstico preciso, determinará qué articulaciones se ven afectadas. Prescribir métodos de diagnóstico de laboratorio y instrumentales.
Solo con la ayuda de un examen completo, un especialista podrá responder a la pregunta principal: qué etapa de gonartrosis tiene el paciente y qué tratamiento necesita.
En presencia de patologías concomitantes en la columna vertebral, se requiere una consulta de un neuropatólogo y vertebrólogo. Estos expertos prescriben el tratamiento de restauración, durante el cual el síndrome de dolor se elimina al infringir la fibra nerviosa en los discos intervertebrales.

Diagnóstico
Las lesiones de la articulación, que se asemejan a la artrosa, ocurren con muchas otras enfermedades, y las personas de bajo presente a menudo se equivocan en la determinación de la enfermedad. Por lo tanto, en ningún caso no intente establecer un diagnóstico usted mismo.
Examen instrumental
El diagnóstico X -Ray es el método más popular y significativo debido a su simplicidad, accesibilidad y alto contenido de información. Las imágenes generalmente se realizan en dos proyecciones: lateral y recta, pero si es necesario, también se pueden usar varios estilo específico.
El examen de ultrasonido se considera un área bastante prometedor que le permite detectar el líquido, evaluar las patologías de los tejidos blandos, así como visualizar el cartílago y las superficies articulares. Las ventajas de este método sobre la radiografía incluyen la posibilidad de cambiar la posición del sensor, así como la falta de necesidad de posicionamiento estricto del paciente para obtener proyecciones estándar.
La resonancia magnética y la tomografía computarizada proporcionan una gran cantidad de información, así como la capacidad de obtener una imagen de tres dimensiones del área de estudio.
Pruebas de laboratorio
Con la gonartrosis, los cambios patológicos ocurren principalmente en el cartílago de la articulación, así como en el hueso subcondral, la cubierta sinovial y otros tejidos blandos de la articulación. Dado que las posibilidades de investigar directamente estas estructuras son limitadas, las fuentes más importantes para la cerca de los marcadores biológicos son la sangre, la orina y el líquido sinovial.
En la mayoría de los casos, los pacientes con artrosis de la articulación de la rodilla no tienen cambios en las pruebas de sangre y orina, con la excepción de los casos de sinovitis con un derrame significativo, cuando hay un aumento en la ESR, la hipergammaglobulinemia, un aumento en el nivel de fase aguda: SRB, fibrinógeno, etc., etc. cuando se realizan las diferencias significativas de los líquidos sinvuales de los indicadores normales, no revelan.
En los últimos años, se ha realizado una búsqueda intensiva de posibles marcadores biológicos (BM) de degradación y reparación de tejido articular (principalmente cartílago y hueso). La BM refleja los cambios dinámicos, sirven como predictores del pronóstico de gonartrosis y marcadores de la efectividad del tratamiento patogenético. El descubrimiento de un estudio nuevo y más profundo del famoso BM le permitirá comprender mejor los mecanismos de la patogénesis de la artrosis.
Sin embargo, la tarea principal de usar marcadores biológicos del metabolismo del cartílago es evaluar las propiedades condroprotectivas de los fármacos y monitorear el tratamiento con medicamentos que pertenecen al grupo "modificando la enfermedad".
Tratamiento de la artrosis de la articulación de la rodilla
El tratamiento de la artrosis, para decirlo suavemente, no es la tarea más fácil. Por lo tanto, antes de comenzar su lucha dura con esta enfermedad, asegúrese de encontrar un buen médico, examinarlo y hacer un plan de tratamiento con él.

Drogas
Los medicamentos más comúnmente recetados para aliviar la inflamación y el dolor con la artrosis de la articulación de la rodilla son medicamentos antiinflamatorios de la naturaleza no esteroidea. Los medicamentos son efectivos para los procesos inflamatorios acompañados de sinovitis. Además, las drogas anteriores alivian el dolor. Sin embargo, no tratan la enfermedad en sí.
Al tomar medicamentos antiinflamatorios no esteroides, debe adherirse a todas las recomendaciones del médico, ya que tales medicamentos tienen una serie impresionante de efectos secundarios, especialmente con su uso prolongado.
Los condroprotectores son una clase de fármacos que restauran el tejido de ternera ósea. Al tomar condroprotectores, debe tenerse en cuenta que estos medicamentos son lo más efectivos posible con el tratamiento complejo de la enfermedad.
Los medicamentos vasodilatadores también se prescriben en el tratamiento complejo de la artrosis. Con la ayuda de ellos, es posible restaurar la circulación sanguínea en la articulación, así como aliviar los espasmos de pequeños vasos.
Como anestésico, los ungüentos o comprimidos con un efecto de calentamiento se usan con mayor frecuencia. Cuando se necesita un alivio rápido, se puede mostrar una inyección intraarticular de hormonas corticosteroides.
Cirugía
Punción (intervención mínimamente invasiva). Este método también se usa para diagnosticar la enfermedad. Se inserta una aguja en la cápsula de la junta, tomando parte del líquido. Esto le permite obtener material para los análisis, reducir la carga en la cápsula, si es necesario para introducir corticosteroides directamente en el sitio de inflamación.
Artroscopia. Es la introducción de un aparato especial de un artroscopio a través de microdistritos en la piel. El método le permite examinar cuidadosamente la articulación, así como eliminar los fragmentos separados del cartílago, eliminando las causas del proceso inflamatorio y el dolor.
Osteotomía hemive. La esencia del método es presentar huesos con su fijación posterior desde un ángulo diferente. La operación le permite reducir la carga en la articulación y eliminar el dolor durante un período largo. A pesar de su efectividad, este tipo de intervención quirúrgica es poco frecuente: la carga en el cuerpo del paciente es demasiado grande y el período de rehabilitación a largo plazo es larga.
Endoprothetics. En los casos en que otros tipos de tratamiento no ayudaron, y la enfermedad destruyó completamente o casi por completo las articulaciones, son reemplazados por prótesis de plástico, metal o cerámica.
Endoprothetics es una operación difícil y costosa que requiere rehabilitación prolongada. Muchos pacientes durante varios meses después de la cirugía atormentan el dolor. Sin embargo, este método es a menudo la única alternativa a la inmovilidad del paciente. La vida útil de las prótesis modernas llega a veinte años, y todos estos años el paciente puede vivir una vida completa.

Dieta recomendada
La dieta es necesaria principalmente para controlar su peso. Se demuestra que la artrosis se desarrolla más a menudo y es más difícil de transferir con precisión en las personas con sobrepeso, por lo tanto::
- limitar el uso de alcohol, alimentos grasos, productos semi -finales;
- controlar la dieta;
- reducir la cantidad de sal consumida;
- reducir la cantidad de dulces;
- Coma más verduras y frutas (dando preferencia al temporada).
Medidas de prevención de artrosis
Las principales medidas para prevenir el desarrollo de gonartrosis son:
- reducción de sobrepeso;
- mayor actividad motora;
- nutrición adecuada;
- Cumplimiento de los principios del estilo de vida saludable.
Ejecutar un estilo de vida saludable fortalecerá su cuerpo, mejorará la condición del cartílago, las articulaciones y los huesos. Es necesario abandonar el alcohol y fumar. Es mucho tiempo pasar en el aire fresco, experimentar menos estrés y experiencias, más buen humor y positivo.
La artrosis es una enfermedad que no se curará por completo, sin embargo, su desarrollo puede detenerse si presta atención al estado de su salud a tiempo y comienza el tratamiento. La terapia puede debilitar o incluso eliminar por completo algunos síntomas, lo que facilitará mucho la vida de la persona enferma.