Tratamiento de la osteocondrosis cervical en casa: métodos básicos.

La osteocondrosis es un cambio destructivo en la estructura de la columna vertebral y, en particular, en los discos entre las vértebras y los tejidos. Se manifiesta en el aplanamiento del disco, la pérdida de humedad en las articulaciones y la incapacidad de realizar funciones móviles y de absorción de impactos. Existen tipos de patología cervical, torácica, lumbar y combinada.

¿Por qué es peligrosa la osteocondrosis cervical?

La osteocondrosis cervical de la columna aparece con cambios destructivos en la columna cervical. Lo que provoca la destrucción de los discos intervertebrales en el cuello, pellizco de las terminaciones nerviosas y se acompaña de un dolor intenso.

dolor con osteocondrosis cervical

La osteocondrosis de la columna cervical es el tipo de enfermedad más peligrosa de este grupo. Dado que esta sección contiene una gran cantidad de vasos, capilares y arterias importantes que suministran sangre y oxígeno al cerebro.

Esta patología no puede pasar desapercibida, ya que casi desde el inicio de su desarrollo se acompaña de síndromes de dolor. Si esta enfermedad no se trata, puede provocar graves alteraciones en el funcionamiento de todo el cuerpo y, en particular, de la columna vertebral. A veces, un tratamiento inoportuno puede provocar la muerte si la destrucción afecta a arterias importantes.

¿Es posible tratar la osteocondrosis cervical en casa?

Hay muchas opiniones diferentes sobre el uso de la automedicación y el tratamiento con remedios caseros. Sin embargo, en cuanto al tratamiento de la osteocondrosis, los expertos coinciden en que no sólo es posible, sino que también desempeña un papel importante en la recuperación del paciente.

Un papel importante en el tratamiento domiciliario lo juega el autocontrol y la autodisciplina para llevar a cabo las medidas necesarias.

Sin embargo, vale la pena señalar que toda la gama de tratamientos en el hogar debe acordarse con el médico tratante y aprobarse por él. Un especialista le ayudará a elegir una terapia integral para el tratamiento en el hogar, ya que es necesario un enfoque sistemático para combatir la osteocondrosis cervical.

Todo tratamiento domiciliario debe tener como objetivo no sólo eliminar los signos de la enfermedad, sino también combatir sus causas.

Por lo tanto, podemos decir con seguridad que el tratamiento en el hogar no solo es posible, sino también útil si se eligen los métodos correctos.

¿Qué tan efectivo es el tratamiento en el hogar?

Si sigues correctamente las recomendaciones de tu médico, el tratamiento en casa te ayudará a lograr una dinámica positiva mucho más rápido.

El tratamiento domiciliario de la enfermedad, así como su prevención, es un método accesible, económico y bastante sencillo. Y el efecto de tal tratamiento es enorme.

Las ventajas del tratamiento en casa incluyen:

  1. Disponibilidad.
  2. Bajo costo.
  3. Variedad de métodos.
  4. La capacidad de cambiar métodos en función de su eficacia.
  5. El uso de remedios caseros supone menos estrés para el cuerpo que los medicamentos.

Métodos de tratamiento para la osteocondrosis cervical en casa.

El tratamiento domiciliario tiene como objetivo realizar las siguientes tareas:

  • Eliminación del síndrome de dolor.
  • Mejora la circulación sanguínea en las zonas afectadas y el cerebro.
  • Mejorar los procesos metabólicos en los tejidos articulares y óseos.

Se utilizan los siguientes métodos de terapia domiciliaria:

  • Gimnasia para el cuello.
  • Automasaje.
  • Dieta.
  • Uso de medicamentos.
  • Acupuntura mediante aplicador.
  • Remedios populares:
  • Compresas.
  • Aplicadores de parafina.
  • Decocciones.
  • Frotamiento.

Gimnasia para el cuello.

La gimnasia para el cuello incluye ejercicios bastante ligeros y es accesible para todos. Ayuda a acelerar el proceso de curación y tiene como objetivo aliviar el dolor, relajar los músculos del cuello y estirar los ligamentos comprimidos.

La gimnasia para el cuello incluye los siguientes ejercicios:

  • La cabeza se inclina en diferentes direcciones.
  • Movimientos de rotación de la cabeza en sentido horario y antihorario.
  • Incline la cabeza hacia atrás hasta el límite e incline la cabeza hacia adelante hasta que la barbilla descanse.
  • Movimientos con brazos estirados en círculo.
  • Movimientos circulares de la cintura escapular.
gimnasia para el cuello para la osteocondrosis

Todos los movimientos deben realizarse con suavidad, sin sacudidas. La carga debe aumentarse gradualmente. La gimnasia se realiza de forma sistemática y sólo en ausencia de síntomas de dolor.

automasaje

El automasaje ayuda a mejorar la circulación sanguínea, aliviar el dolor, mejorar los procesos metabólicos en los tejidos, relajar los músculos y aliviar la presión arterial.

El masaje debe realizarse de arriba hacia abajo, desde el centro hacia los bordes con las manos calientes y únicamente con las yemas de los dedos. Se realiza sólo en ausencia de dolor e inflamación y excluye movimientos bruscos y el uso de fuerza.

Pasos del automasaje:

  1. Siéntate con los codos sobre la mesa.
  2. Encuentre el área dolorosa con los dedos.
  3. Amasarlo, masajearlo con movimientos circulares.
  4. Frote y termine con caricias.
  5. Estire el cuello a ambos lados durante diez minutos.
  6. Masajea la parte posterior de tu cabeza con los pulgares durante cinco minutos.
dolor de cuello debido a la osteocondrosis

Dieta

La dieta y una nutrición adecuada tienen una serie de objetivos, entre ellos:

  • Restauración del equilibrio vitamínico y mineral.
  • Limitar la ingesta de líquidos.
  • Mantener un peso óptimo, lo que a su vez ayuda a reducir la carga sobre la columna.
  • Reposición de colágeno en el cuerpo.

A la hora de seguir una dieta, es necesario que la comida sea variada y baja en calorías. Las comidas deben tomarse 5-6 veces al día y en pequeñas porciones.

La dieta debe enriquecerse con vitaminas, calcio e incluir condroprotectores naturales. Para ello, es necesario comer muchas verduras y frutas, además de productos lácteos, pescado y huevos.

Los productos prohibidos incluyen:

  • Café y té fuerte.
  • Especias.
  • Soda.
  • Comida rápida.
  • Carnes ahumadas y alimentos enriquecidos con sal.

uso de drogas

El uso de medicamentos como parte de la terapia domiciliaria tiene como objetivo aliviar el dolor y aliviar el estado general.

Se prescriben los siguientes medicamentos:

  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides.
  • Ungüentos y geles.
  • Condroprotectores.
  • Complejos vitamínicos (vitamina B en comprimidos e inyecciones).
ungüento para el tratamiento de la osteocondrosis cervical

Acupuntura usando un aplicador.

Para realizar un método tan eficaz como la acupuntura en casa se utiliza un aplicador. El masajeador con agujas se monta sobre un rodillo o cinturón con sujetadores. Al presionar las agujas en el área afectada, el aplicador ayuda a aumentar la circulación sanguínea y apunta a las áreas activas del cuello.

aplicador de acupuntura para la osteocondrosis cervical

Al utilizar este método, es necesario consultar a un médico, quien le indicará la duración de la exposición.

Remedios populares

Los remedios caseros también se utilizan ampliamente como método para tratar la patología. Entre los remedios caseros existen varios tipos:

Compresas. Existe una gran variedad de opciones para preparar compresas. Estos incluyen:

  1. compresa de queroseno. Ayuda a aliviar rápidamente el dolor. Para ello es necesario empapar un paño en queroseno y aplicarlo en la zona afectada, cubriéndola con una bolsa por no más de 3 horas.
  2. Compresa de patata y miel. Para prepararlo necesitarás cincuenta gramos de patatas ralladas y 50 gramos de miel. Los ingredientes se mezclan y se extienden sobre un tejido natural, luego se aplican en el punto dolorido durante cuarenta y cinco minutos. Esto ayuda a eliminar el dolor en tres días.
  3. Compresa de hojas de rábano picante. Para prepararlo, debe sumergir las hojas tiernas de rábano picante en agua hirviendo durante unos segundos e inmediatamente aplicarlas en el cuello, cubrirlas con una bolsa y atarlas con una venda tibia y mantenerlas el mayor tiempo posible. Es recomendable aplicar la compresa por la noche. Esta compresa ayuda a aliviar la inflamación y ayuda a restaurar la movilidad de la columna cervical.
  4. compresa de alcohol. Necesitará 300 mililitros de alcohol medicinal, diez mililitros de yodo y alcohol alcanfor, así como diez tabletas de analgin trituradas. Todos los ingredientes se mezclan y se aplican en el punto dolorido.
  5. compresa de rábano. El rábano hay que rallarlo con un rallador fino, colocarlo entre dos telas finas y sujetarlo al cuello con polietileno durante el tiempo que se pueda tolerar.
toalla humedecida para compresa para la osteocondrosis cervical

Aplicadores de parafina. Como remedio popular para el dolor en la osteocondrosis cervical, un aplicador de parafina es de gran ayuda. Para hacer esto, derrita la cera o parafina y enfríela a la temperatura deseada. Se aplica parafina derretida en la columna cervical dos veces por semana.

Decocciones:

  • Decocción de raíces de girasol.. Para prepararlo necesitarás raíces de la planta lavadas, secas y trituradas. Se deben verter 150 gramos de raíces trituradas en 2700 ml. agua y hervir durante 30 minutos. Tomar media hora después de las comidas durante un mes.
  • Decocción de agujas de pino. Se hierven agujas tiernas de abeto o pino a razón de 250 gramos por litro de agua durante media hora. Debe tomarse dos veces al día, a las 8 horas, media hora después de las comidas, durante un mes.
  • Decocción de raíz de diente de león. Se tritura la raíz de la planta y se añade agua en una proporción de 250 ml. por 15 gramos de raíz. Hervir al baño maría durante 15 minutos y dejar reposar una hora. Luego se filtra el caldo y se toma antes de las comidas, 75 mililitros.
  • Decocción de hierbas. Se prepara recogiendo hojas de diente de león, tomillo, flores de manzanilla, caléndula, milenrama e hipérico. Todos los ingredientes necesitan dos cucharadas. Mezclar todo, luego verter dos cucharadas de la mezcla en un litro de agua hirviendo y dejar. Tomar 50 gramos tres veces al día antes de las comidas durante tres semanas.
decocción de hierbas para la osteocondrosis cervical

Frotamiento. Entre los métodos caseros para combatir la enfermedad se ha generalizado el frotamiento, así como otros remedios caseros. Hay varias opciones:

  1. Frotar los tallos y flores de la pata de gallo.. Se deben llenar 20 gramos de tallos y flores de plantas con 320 ml. alcohol y guardar durante un mes en una habitación oscura y fresca. Luego se filtra y se frota sobre las zonas dolorosas del cuello.
  2. Frote de rábano picante. El jugo de rábano picante debe combinarse en partes iguales con alcohol y frotarse en las zonas dolorosas, evitando los ganglios linfáticos.
  3. Frote de saúco. Cien gramos de saúco se vierten con 500 gramos de vodka y se dejan durante una semana, después de lo cual se frota la región cervical.

La osteocondrosis cervical se cura fácilmente en una etapa temprana de su desarrollo. Por lo tanto, siguiendo las recomendaciones de su médico y realizando sistemáticamente una terapia domiciliaria, podrá deshacerse fácilmente de esta enfermedad.