Osteocondrosis de la columna: causas, síntomas, etapas, tratamiento, prevención.

La osteocondrosis es una enfermedad degenerativa que daña el cartílago intervertebral y la estructura ósea. En la columna vertebral de una persona sana, los discos suavizan las cargas y reducen la tensión. La enfermedad complica estos procesos y provoca dolor.

osteocondrosis espinal

Los médicos extranjeros clasifican esta disfunción como una patología infantil. La razón de esto es la formación del frágil sistema esquelético del niño. Los médicos nacionales identifican la osteocondrosis en personas mayores de 25 años. A pesar de enfoques completamente diferentes, la medicina mundial es unánime en la cuestión de identificar los signos y el origen de la enfermedad.

Síntomas de la osteocondrosis espinal.

  1. Dolor de espalda regular u ocasional, tensión muscular.
  2. Sensaciones en el cuello o la región lumbar, que los pacientes describen como “piel de gallina”.
  3. Disparos por la espalda.
  4. Dolor al levantar los brazos o realizar movimientos oscilatorios con la cabeza.
  5. Mareos recurrentes de vez en cuando.
  6. Tinnitus.
  7. Náuseas.

Si la lista anterior de síntomas le resulta familiar, visite a un médico que le recetará pruebas de diagnóstico. Si se detecta una patología, se prescribirá una terapia destinada a prevenir la progresión de la enfermedad y sus complicaciones posteriores.

Causas de la osteocondrosis.

El fuerte aumento de la incidencia se debe al hecho de que las personas pasan una parte importante de su vida de pie. Una persona erguida ejerce una gran presión sobre los discos intervertebrales. Con el tiempo, aparecen hendiduras en su superficie y se forman hernias que comprimen los vasos, la médula espinal y las raíces. El dolor progresa, los músculos se contraen.

Las generaciones mayores y las personas de mediana edad con riesgos laborales (conductores, vendedores, oficinistas, peluqueros) padecen esta enfermedad con más frecuencia que otras. La patología no tiene género: las proporciones de hombres y mujeres afectados son las mismas.

Provocan fenómenos de malestar pronunciados:

  • pies planos;
  • predisposición hereditaria;
  • sobrepeso;
  • estilo de vida sedentario.

Causas de defectos y deterioro de la depreciación en la columna:

  1. Trabajos que implican mover objetos pesados.
  2. Actitud frívola, incumplimiento de posturas fisiológicas. Descuido de una alternancia razonable de posiciones corporales, dormir en un plano que no satisface las necesidades naturales del cuerpo.
  3. Lesiones.
  4. Cargas excesivas en deportistas.

Etapas de la osteocondrosis espinal.

  • 1º: La etapa inicial no presenta síntomas distintos. A una persona le molesta periódicamente alguna parte de la columna. El dolor es temporal y está asociado con un esfuerzo excesivo. En esta etapa, la existencia de un diagnóstico solo se puede descubrir por casualidad mediante la realización de un examen preventivo: radiografía o tomografía computarizada.
  • 2º: Esta etapa se caracteriza por un dolor moderado. Han comenzado procesos degenerativos, el cartílago sufre cambios y la brecha entre los discos intervertebrales se estrecha. Los medicamentos recetados por su médico le ayudarán a afrontar los ataques dolorosos.
  • 3º: En la tercera etapa se produce la deformación de la columna vertebral, se forman hernias y zonas fibrosas. Con la ayuda de una terapia bien elegida, un médico calificado aún puede ayudar al paciente con métodos de tratamiento conservadores o decidir sobre la necesidad de una intervención quirúrgica.
  • 4º: Los cambios ocurridos son irreversibles. Una persona pierde la capacidad de moverse de forma independiente. El espacio intervertebral está lleno de tejido óseo patológico. En esta etapa, el paciente queda discapacitado.

Localización de la osteocondrosis.

Todas las partes de la columna son susceptibles a procesos degenerativos. Hay tres tipos de osteocondrosis:

  • cervical;
  • pecho;
  • lumbar.

Esto último ocurre en el 50% de los casos, porque la zona lumbar participa al máximo en la vida del cuerpo humano.

Osteocondrosis lumbar

Hay cinco vértebras en la región lumbar. Cuando se alteran los procesos metabólicos y la nutrición en el cuerpo del disco intervertebral, éste pierde su elasticidad, se encoge y no funciona en proporción a la carga recibida.

Síntomas de la osteocondrosis lumbar.

  1. Dolor sordo o agudo en la zona lumbar, piernas, sacro, pelvis, que aumenta con el movimiento.
  2. Rigidez, pérdida de sensibilidad.
  3. Con exacerbación, debilidad muscular en las extremidades inferiores.
  4. Trastorno urinario.

No permanezca inactivo, no se automedique, consulte a un médico. La osteocondrosis lumbar requiere terapia, cuya ausencia está plagada de complicaciones graves: ciática, hernias, protuberancias. La compresión de la médula espinal es un fenómeno peligroso que posteriormente puede provocar parálisis de las extremidades inferiores.

Osteocondrosis cervical

La estructura anatómica de la columna cervical está determinada por su funcionalidad. Hay siete pequeñas vértebras que están sujetas a tensión regular, porque el cuello es una parte del cuerpo muy móvil que sostiene la cabeza. La patología se basa en alteraciones en los procesos metabólicos del cuerpo.

Síntomas de la osteocondrosis cervical.

  1. Mareos.
  2. Dolores de cabeza de varios tipos.
  3. Malestar en la zona del corazón, sensación de ardor.
  4. "Moscas volantes", oscureciéndose en los ojos.
  5. Deficiencia auditiva, tinnitus.
  6. “Crujidos”, “lumbago” en la región cervical.
  7. Dolor en miembros superiores, hombros.
  8. Manos entumecidas.

Los profesionales consideran peligrosa la osteocondrosis cervical. La enfermedad complica el proceso de saturación del cerebro con sangre. La aparición de protuberancias es un presagio de la formación de una hernia. La cirugía en esta parte de la columna vertebral está asociada al riesgo de inmovilización de todo el cuerpo.

Osteocondrosis torácica

En esta área, las violaciones son raras, porque las vértebras aquí están inactivas. Las personas que se ven obligadas a permanecer sentadas durante largos períodos de tiempo durante el día, así como aquellos que se dedican profesionalmente al transporte de mercancías, son susceptibles a sufrir dolor debido al HO.

Síntomas de la osteocondrosis torácica.

  1. Dolor o sensación de rigidez detrás del esternón.
  2. Dolor en el espacio interescapular al levantar los brazos.
  3. Pérdida parcial del tacto.
  4. Durante una exacerbación aparecen 2 signos característicos: dorsago y dorsalgia.

Con el dorsago se notan dolores agudos y falta de aire. La dorsalgia se describe como un dolor leve pero creciente en el pecho.

La osteocondrosis torácica a menudo se confunde con otras afecciones patológicas: infarto, neumonía, angina de pecho y otras. Confíe la diferenciación competente únicamente a un médico experimentado.

Diagnóstico de osteocondrosis espinal.

Después de escuchar las quejas del paciente, el médico lo examina, comprueba la integridad refleja y la sensibilidad de las zonas dolorosas. Se solicitan pruebas de laboratorio, incluida la comprobación del nivel de calcio en la sangre. A continuación, comienzan los procedimientos de diagnóstico, cuya lista la determina el médico:

  1. Ultrasonido de los vasos de las arterias vertebrales.
  2. Radiografía de una parte específica de la columna o de toda la columna.
  3. La tomografía computarizada revelará los más mínimos desplazamientos, deformaciones y distrofias.
  4. La resonancia magnética escanea el tejido blando y visualiza la médula espinal y los elementos discales visibles.

Tratamiento de la osteocondrosis

La enfermedad requiere un enfoque integrado. La tarea principal es aliviar el dolor, relajar los músculos y eliminar la rigidez del movimiento. La automedicación está contraindicada. Consulta y sigue las recomendaciones de los profesionales.

Terapia con medicamentos

Los fármacos de elección son los antiinflamatorios no esteroides. Como se desprende del nombre del grupo de medicamentos, estas sustancias combaten los procesos inflamatorios y alivian el dolor del paciente. El segundo componente obligatorio son los relajantes musculares, que relajan los músculos espasmódicos, lo que también elimina el dolor. También se utilizan formas de dosificación externas. Crean un efecto de "distracción" (enfriamiento o calentamiento) y nuevamente reducen el dolor. Las vitaminas B son responsables de la regeneración del tejido nervioso.

Fisioterapia

La probabilidad de un tratamiento eficaz depende directamente de la combinación de medicamentos, fisioterapia, masajes, terapia manual y osteopatía. El complejo se prescribe de forma estrictamente individual, teniendo en cuenta el grado de la enfermedad, patologías concomitantes y contraindicaciones.

Tratamiento quirúrgico

La osteocondrosis rara vez requiere intervención quirúrgica. La columna es una estructura compleja donde se concentra una masa de terminaciones nerviosas que regulan el funcionamiento del cuerpo. El riesgo de complicaciones es alto, por lo que la cirugía se realiza sólo en las situaciones más graves, cuando otros métodos son ineficaces.

Prevención de la osteocondrosis espinal.

  • Es necesario pensar en la prevención desde la niñez: vigile su postura durante el ejercicio y la alimentación. Pero incluso si este problema no desconcierta a los padres, usted puede y debe cuidarse a cualquier edad.
  • Desarrolla los hábitos correctos: siéntate en una posición fisiológicamente correcta cuando la columna permanezca recta y los hombros relajados. Elija muebles que "apoyen" su espalda tanto como sea posible y le permitan sentarse lo más profundamente posible. Al mismo tiempo, divide la carga en partes iguales entre los glúteos y permite relajar la zona lumbar.
  • Haz pausas de vez en cuando, cambia la posición de tu cuerpo y haz un poco de calentamiento para sentirte relajado. Las pesas no se deben levantar con un tirón, sólo suavemente y en media sentadilla. Lleve objetos pesados sobre su espalda en una mochila con pared trasera ortopédica. No permanezca mucho tiempo en un lugar en una posición estática, especialmente con los brazos levantados. Una curvatura antinatural de la columna daña los ligamentos de la espalda y los discos intervertebrales.
  • Adopte un enfoque exhaustivo en cuanto a las precauciones de seguridad cuando haga ejercicio con equipos de entrenamiento de fuerza. Al dominar una unidad que no ha sido probada anteriormente, estudie detenidamente las reglas para trabajar con ella.
  • Compra zapatillas especiales para correr si te gusta este tipo de actividad física. La suela con efecto amortiguador protegerá la columna vertebral de impactos negativos. Visita la piscina, nadar relaja perfectamente tus músculos.
  • Para dormir, elija un colchón con una superficie óptimamente firme. La almohada debe soportar el cuello y no crear tensión en el ángulo de la cabeza.
  • No visite a "médicos" y "quiroprácticos" sin educación médica y una licencia. Confíe su salud sólo a especialistas calificados.
  • La actividad física moderada y regular debería convertirse en un hábito saludable. No olvides obtener la aprobación de tu médico y coordinar tus planes con él, porque el principio de “no hacer daño” no ha sido cancelado.